Categories
Exploración y Planeamiento Incubadora Auna Ideas

PienSSA

 INNOVACIÓN BIOMÉDICA & HEALTH-TECH

Oportunidad

La prescripción de medicamentos en especial de antibióticos es parte vital del acto médico, los antibióticos han transformado nuestra capacidad de tratar infecciones pero no tienen la eficacia qué solían tener esto debido al aumento de la resistencia a los antibióticos la cual se está volviendo en un gran problema de salud pública, esta resistencia se debe en mayor parte al uso inadecuado o prescripción inadecuada de los antibióticos; es así qué en estudios realizados se ha observado qué en  más de la mitad de los antibióticos prescritos en eventos seleccionados no fueron consistentes con las prácticas de prescripción recomendadas en el ámbito hospitalario.

Intervención

Pienssa es una app qué cuenta con diversos componentes como: Vademecum de antibiótico, perfil microbiológico institucional, guías y protocolos médicos actualizado de infecciones hospitalarias, Interpretación de antibiogramas con uso de inteligencia artificial, guía y preparación de antibióticos, con estos módulos este app es de gran utilidad no solo para los médicos sino para diversos perfiles de profesionales de salud como enfermera, químico farmacéutico.

Los profesionales de salud podrán consultar desde dosis de antibióticos hasta la preparación de los mismos, además de guías internacionales, interpretación de antibiograma y perfil de resistencia institucional asegurando de esta manera una adecuada prescripción de antibióticos.

Impacto

Pienssa es una app qué  mejora la calidad y seguridad de atención referido a la prescripción de medicamentos, antibióticos y su administración, asimismo disponibiliza las resistencia locales para conocimiento de todos los médicos y brinda una interpretación adecuada de los antibiogramas optimizando la prescripción de antibióticos.

Asimismo genera una disminución de costos asociados a la hospitalización,  a las estancias hospitalarias y a las complicaciones derivadas de una prescripción antibiótica inadecuada.

Estado de Proyecto

Exploración y Desarrollo

Progress Bar
0%

Innovadores

  • Equipo de Innovación – Auna Ideas
  • Juan Gonzalo Mesa (infectólogo)

Fondos

  • Programa de Programa de Aceleración Auna Ideas
  • Auna

Publicaciones / Prensa

Pronto Disponible

Categories
Incubadora Auna Ideas Piloto en Desarrollo

EVAT

 INNOVACIÓN BIOMÉDICA & HEALTH-TECH

EVAT (ESCALA DE VALORACIÓN DE ALERTA TEMPRANA)

Oportunidad

El Proyecto EVAT Multicéntrico , es una iniciativa que presenta una gran oportunidad para las instituciones de salud que atienden a pacientes pediátricos con cáncer. Este proyecto tiene como objetivo evaluar y monitorear de manera sistemática  niños con cáncer, con el fin de mejorar la seguridad y la calidad de la atención que reciben, durante su estancia hospitalaria.

Intervención

Estándares de seguridad y calidad: El proyecto establece estándares y protocolos para la evaluación y el monitoreo en pacientes pediátricos. Al implementar estos estándares en las instituciones de salud, se mejora la seguridad de los tratamientos y se garantiza una atención de calidad para los niños con cáncer. Esto reduce el riesgo de efectos secundarios graves y permite una intervención temprana.

Impacto

Al ser un proyecto multicéntrico, se fomenta la colaboración entre diferentes instituciones de salud que atienden a pacientes pediátricos oncológicos. Esto permite el intercambio de mejores prácticas, experiencias y lecciones aprendidas en relación con la evaluación y el monitoreo. La colaboración entre instituciones puede llevar a la identificación de estrategias más efectivas y a la implementación de mejoras en la atención a nivel global.

Estado de Proyecto

Piloto en desarrollo

Progress Bar
0%

Innovadores

  • Equipo de Innovación – Auna Ideas
  • Diana Valencia

Fondos

  • Programa de Programa de Aceleración Auna Ideas
  • Auna
  • CLA

Publicaciones / Prensa

Disponible pronto

Categories
Incubadora Auna Ideas Piloto en Desarrollo

Tumor Boards

 INNOVACIÓN BIOMÉDICA & HEALTH-TECH

Oportunidad

Es una solución basada en la nube para mejorar la eficiencia de las reuniones multidisciplinarias de la junta de tumores y presenta una gran oportunidad para las organizaciones de salud. Estas reuniones juegan un papel crucial en el tratamiento del cáncer y requieren una coordinación efectiva, presentación de casos y documentación precisa para garantizar una atención integral y de calidad para los pacientes.

Intervención

Mejora de la coordinación y la eficiencia: La solución basada en la nube permite una mejor coordinación entre los diversos profesionales de la salud que participan en las reuniones multidisciplinarias de la junta de tumores.

Presentación y documentación centralizadas: Con una solución basada en la nube, es posible centralizar la presentación de casos y la documentación relacionada. Los profesionales de la salud pueden cargar y compartir fácilmente informes médicos, resultados de pruebas, imágenes y otra información relevante en un único lugar accesible para todos los miembros de la junta. Esto simplifica el proceso de revisión de casos, asegurando que todos tengan acceso a la misma información actualizada y evitando la duplicación de esfuerzos.

Impacto

Esta solución permite capturar y personalizar métricas clave esenciales para la acreditación y las medidas de calidad. Recopila datos relevantes durante las reuniones multidisciplinarias, como el tiempo de respuesta, la tasa de éxito del tratamiento y otros indicadores de desempeño. Estos datos pueden utilizarse para evaluar y mejorar la calidad de la atención, así como para respaldar el proceso de acreditación de cualquier  organización en salud.

Estado de Proyecto

Piloto en desarrollo

Progress Bar
0%

Innovadores

Equipo de Innovación – Auna Ideas

Fondos

  • Programa de Programa de Aceleración Auna Ideas
  • Laboratorios Auna

Publicaciones / Prensa

  • Hammer RD, Prime MS. A clinician’s perspective on co-developing and co-implementing a digital tumor board solution. Health Informatics J. 2020 Sep;26(3):2213-2221. doi: 10.1177/1460458219899841. Epub 2020 Jan 23. PMID: 31969041.
  • Krupinski EA, Comas M, Gallego LG; GISMAR Group. A New Software Platform to Improve Multidisciplinary Tumor Board Workflows and User Satisfaction: A Pilot Study. J Pathol Inform. 2018 Jul 19;9:26. doi: 10.4103/jpi.jpi_16_18. PMID: 30167341; PMCID: PMC6106126.
Categories
Incubadora Auna Ideas Piloto con Resultados

Código ACV

 INNOVACIÓN BIOMÉDICA & HEALTH-TECH

Oportunidad

La implementación de un sistema de mensajería segura con cumplimiento de HIPAA (Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico) presenta una gran oportunidad para las organizaciones de salud. HIPAA es una ley que establece estándares para proteger la privacidad y seguridad de la información médica del paciente.

Intervención

Al utilizar sistemas de comunicación segura con cumplimiento de HIPAA, las organizaciones de salud pueden beneficiarse de varias maneras:

Comunicación segura y protección de datos: Garantiza que la información médica confidencial se transmita y almacene de manera segura. Esto ayuda a proteger la privacidad del paciente y evita la divulgación no autorizada de datos sensibles. La encriptación y otras medidas de seguridad proporcionadas por la aplicación ayudan a prevenir violaciones de datos y aseguran la confidencialidad de la información.

Impacto

Eficiencia y mejora en la atención al paciente,  estos sistemas de mensajería segura permite una comunicación rápida y eficiente entre los profesionales de la salud. Los médicos, enfermeras y otros miembros del equipo pueden intercambiar información relevante sobre los pacientes de manera instantánea, lo que conduce a una mejor coordinación de la atención y toma de decisiones más informadas. Esto puede resultar en una atención más eficiente y de mayor calidad para los pacientes.

Equipos de respuesta rapida por colaboración, estos sistemas promueven la colaboración y la consulta entre diferentes miembros del equipo, incluso si no están físicamente en el mismo lugar. La capacidad de compartir información en tiempo real puede agilizar los procesos de atención médica y mejorar la toma de decisiones.

Estado de Proyecto

Piloto con resultados

Progress Bar
0%

Innovadores

Equipo de Innovación – Auna Ideas

Fondos

  • Programa de Programa de Aceleración Auna Ideas
  • Auna

Publicaciones / Prensa

  • Shahar T, Tadmor O, Dior U, et al. “Siilo” – A New Instant Messaging Application for Medical Professionals and a Novel Platform for Medical Education. Research Square; 2023. DOI: 10.21203/rs.3.rs-2062455/v1.
  • Shahar, T. et al. (2023) The role of secure instant messaging applications in medical education: Evaluating student satisfaction in a case-based learning program using Siilo, Frontiers. Available at: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmed.2023.1139859/full (Accessed: 17 May 2023).
  • Federico Guerra and others, Use and misuse of instant messaging in clinical data sharing: the EHRA-SMS survey, EP Europace, Volume 23, Issue 8, August 2021, Pages 1326–1330
Categories
Implementación Incubadora Auna Ideas

Lab en Casa

 INNOVACIÓN BIOMÉDICA & HEALTH-TECH

Oportunidad

Los exámenes de auto toma en casa presenta una gran oportunidad para mejorar los indicadores de salud. Estos exámenes permiten a las personas realizar pruebas médicas en la comodidad de su hogar, sin tener que visitar un centro de atención médica o laboratorio.


La implementación de exámenes de auto toma en casa también puede tener un impacto positivo en los indicadores de salud a nivel poblacional. Al aumentar la accesibilidad y la conveniencia de las pruebas, es probable que se realicen más pruebas de detección, lo que puede conducir a una detección temprana de enfermedades y, por lo tanto, a un tratamiento más oportuno. Esto, a su vez, puede ayudar a reducir la carga de enfermedades crónicas y mejorar los resultados de salud en general.

Intervención

Los exámenes de auto toma en casa son muy convenientes para muchas personas que pueden tener dificultades para acceder a centros médicos debido a barreras geográficas, limitaciones de movilidad o falta de tiempo. Al permitir que los individuos realicen pruebas en casa, se eliminen estas barreras y se promueve un mayor acceso a los servicios de salud.


Otra ventaja es la comodidad y la privacidad que brindan estos exámenes. Al realizar las pruebas en casa, las personas pueden evitar situaciones incómodas o estresantes asociadas con la visita a un centro médico. Esto puede llevar a un aumento en la participación de las personas en la detección temprana de enfermedades y a un seguimiento más regular de su estado de salud.

Impacto

Los exámenes de auto toma en casa son útiles en situaciones de pandemia o brotes de enfermedades infecciosas.

Permiten una detección rápida y temprana de enfermedades, lo que facilita la identificación y el control de casos, así como la implementación de medidas preventivas.


Los exámenes de auto toma en casa tienen el potencial de mejorar los indicadores de salud y promover una mejor atención médica en general.

Estado de Proyecto

Implementación

Progress Bar
0%

Innovadores

Equipo de Innovación – Auna Ideas

Fondos

  • Programa de Programa de Aceleración Auna Ideas
  • Laboratorios Auna

Publicaciones / Prensa

Congreso Oncosalud Auna 35 años

Desafíos y Controversias en Oncología: Navegando el Presente y Futuro del Cuidado del Cáncer

Junio 19, 20 y 21 del 2025.
Lima - Perú

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

II Congreso Internacional

Pacientes con Cáncer de Tiroides

Marzo 15 y 16, 2024.
8 AM GMT-5
Evento virtual.
Medellín - Colombia.

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

I Congreso de Neurología y Neurocirugía

Clínica Portoazul Auna
Abril 28, 2023.
Hotel Crowne Plaza
Barranquilla - Colombia.

Inscríbite

Evento sin costo

III Congreso

Medicina Interna 2023

Agosto 19, 2023.
8 AM GMT-5
Evento presencial.
Barranquilla - Colombia.

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

I Congreso de Pediatría

Uniendo Ciencia y
Compasión con una
Atención Pediátrica Integral

Septiembre 02, 2023.
8 AM GMT-5
Evento presencial.
Barranquilla - Colombia

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Simposio

Internacional de Enfermería: Experiencias exitosas en el cuidado del paciente oncológico - Clínica Las Américas

Octubre 27 y 28, 2023.
07:30 AM GMT-5
Evento Híbrido.
Medellín - Colombia

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Simposio

Salud Vascular

Octubre 08, 2023.
08:00 AM GMT-5
Evento Presencial.
Barranquilla - Colombia

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Simposio

Jornada Avances en Radiomedicina

Noviembre 10, 2023.
08:30 AM GMT-5
Evento Presencial.
Lima - Perú

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN. VACANTES PARA 42 PERSONAS.

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Congreso Oncosalud Auna 35 Años

Desafíos y Controversias en Oncología: Navegando el Presente y Futuro del Cuidado del Cáncer

Septiembre 12 y 13, 2024.
8 AM GMT-5
Evento Presencial
Lima - Perú.

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

I CONGRESO

DE PRUEBA

Febrero 22, 2024.
Auditorio 38 -110
Universidad EAFIT
Evento Presencial
Lima - Perú

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Congreso

Transformando los modelos de atención desde enfermería

Junio 13 y 14, 2024.
8 AM GMT-5
Auditorio Doctors Hospital AUNA
Evento Presencial
Monterrey - México.

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Meeting de Donantes

Programa de Reconocimiento al Trabajo en Donación Voluntaria de Sangre

Junio 04, 2024.
8 AM GMT-5
Auditorio Torre Panamá
Evento Presencial
Lima - Perú.

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Simposio

Summit Especialidades Médicas Clínica Portoazul Auna

Junio 20 y 21, 2024.
8 AM GMT-5
Country Club
Evento Presencial
Barranquilla - Colombia.

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

XIV Curso

Actualización en Arritmias y Estimulación Cardiaca para el Cardiólogo Clínico 2024

Octubre 11 y 12, 2024.
Hotel Costa del Sol
Evento Hídrido
Arequipa - Perú

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

II Simposio Internacional de Enfermería

Experiencias exitosas en el cuidado del paciente coronario. Clínica Las Américas Auna

Octubre 25 y 26, 2024.
Universidad Eafit
Evento Híbrido
Medellín - Colombia

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Simposio

Jornada Académica de Instrumentación Quirúrgica

Noviembre 22, 2024.
Auditorio 38 -110
Universidad EAFIT
Evento Presencial
Medellín - Colombia

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

V Curso Auna 2024

Banco de Sangre y Medicina Transfusional

Evento Virtual

Noviembre 22, 2024.
Lima - Perú

Registro

EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.

Oficina de la Dirección Cientifica

Nuestra oficina promueve la investigación en Auna a través de múltiples iniciativas.

Principales Objetivos:

  • Generar el gobierno de la investigación en Auna.
  • Abogar por la financiación de todo tipo de investigación: básica, traslacional, clínica y e
    Aumentar el número epidemiológica.
  • Aumentar el número colaboraciones entre nuestros investigadores y miembros de las industrias farmacéutica y biotecnológica a través de Alianzas Estratégicas
  • Educar a los investigadores de Auna.
  • Compartir los logros de la investigación en Auna a través de artículos de noticias, publicaciones de blog y redes sociales.

Paola Medina, Ph.D.

Directora División de Investigación