Este simposio ofrece un programa extenso que se centra en las prácticas más avanzadas y basadas en la evidencia para los profesionales de la salud que atienden a pacientes con diabetes, obesidad y enfermedades metabólicas.
El objetivo del programa es compartir las prácticas clínicas más innovadoras y basadas en evidencia que se han implementado y están disponibles para optimizar los resultados de los pacientes en todas las áreas de estas condiciones de salud.
Los temas a tratar abarcan desde la influencia de la dieta en la obesidad hasta los aspectos éticos y farmacológicos del tratamiento de estas condiciones. Además, se tratarán temas de gran relevancia como la cirugía bariátrica y el papel del entorno psicológico y físico en la gestión de estas enfermedades.
Únete a nosotros en este simposio para aprender, colaborar y contribuir a la mejora de la vida de los pacientes.
Al terminar este programa el asistente podrá:
Este programa va dirigido:
Médicos generales, médicos endocrinólogos, residentes y fellows de medicina interna y sub-especialidades afines, nutricionistas, y otros profesionales de la salud interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en el manejo de la diabetes, la obesidad y las enfermedades metabólicas.
Tenga en cuenta que el horario y títulos de las presentaciones podrían estar sujetos a cambios.
08:00 – 08:45
Registro
08:45 – 09:00
Bienvenida
BLOQUE 1
09:00 – 09:30
Fisiopatología del hígado graso no alcohólico (NAFLD)
Katty Manrique, M.D.
09:30 – 10:00
¿Por qué es importante diagnosticar y tratar la NAFLD en pacientes con y sin diabetes?
Carla Bustios, M.D.
10:00 – 10:30
Tratamientos actuales y futuros del Hígado Graso
Max Acosta, M.D.
10:30 – 11:10
Conferencia Magistral: Interpretación y Aplicación de las guías para el tratamiento de la Diabetes Mellitus 2.
Miguel Pinto, M.D.
11:10 – 11:50
BREAK
11:50 – 12:00
Apertura Oficial
Walter Hidalgo, M.D. – Clínica Delgado Auna
12:00 – 13:00
La apnea del sueño y su relación con la obesidad y diabetes
Eduardo Bazán, MD.
13:00 – 15:00
BREAK
BLOQUE 2
15:00 – 15:45
Panel: Conteo de Carbohidratos en diabetes tipo 1: Evidencia Actual
Lic. Maria Concha.
Fiorella López, M.D.
15:45 – 16:45
Remisión de diabetes tipo 2: dieta vs cirugía
Helard Manrique, M.D
16:45 – 17:10
BREAK
17:10 – 17:40
Indicaciones y beneficios de bombas de insulina
Julio Leey, M.D.
17:40 – 18:10
Actualización: ¿Qué suman las nuevas insulinas en el siglo XXI?
Miguel Pinto, M.D.
18:10 – 18:40
Aplicación del monitoreo continuo en pacientes con Diabetes Mellitus 2.
Helard Manrique, M.D.
18:40
Cierre
BLOQUE 3
08:00 – 09:00
Registro
09:00 – 09:30
Número de comidas en Obesidad: 3 vs 5 comidas.
Helard Manrique, M.D.
09:30 – 10:00
Dieta cetósica en obesidad: ¿Es un beneficio o un riesgo?
Fiorella López, M.D.
10:00 – 10:30
¿Es posible la Dieta Mediterránea en el Perú?
Sofía Saenz, M.D.
10:30 – 11:00
BREAK
11:00 – 11:45
Conferencia Magistral: Genotipos y Fenotipos en Obesidad
Miguel Pinto, M.D.
11:45 – 12:05
Mecanismos Fisiopatológicos en la Reganancia de peso
Alberto Quintanilla, M.D.
12:05 – 12:25
Influencia Psicoambientales: Más allá de la depresión
Lic. Ursula Calle
12:25 – 12:45
Stress y Reganancia de peso
Katty Manrique, M.D.
12:45 – 13:45
Consolidando la evidencia: El espectro cardio-reno-metabólico de Empagliflozina
Cristian León, MD.
13:45 – 15:10
BREAK
BLOQUE 4
15:10 – 15:30
Guías actuales en el tratamiento farmacológico de la Obesidad
Miguel Pinto, M.D.
15:30 – 15:50
Fármacos que promueven ganancia de peso
Katty Manrique, M.D.
15:50 – 16:10
Discusión de casos clínicos
Helard Manrique, M.D.
16:10 – 16:30
Manejo preoperatorio en Cirugía Bariátrica
Fiorella López, M.D.
16:30 – 17:30
BREAK
17:30 – 17:50
¿Cómo elegir la técnica operatoria adecuada en obesidad?
Rodrigo Castro de la Matta, M.D.
17:50 – 18:10
Manejo nutricional en Cirugía Bariátrica
Fiorella López, MD.
18:10 – 19:10
Cierre del programa
Director del Programa:
Helard Manrique, M.D
División de Endocrinología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Alberto Quintanilla, M.D.
División de Endocrinología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Carla Bustios, M.D.
División de Gastroenterología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Lic. Fiorella López.
Servicio de Nutrición y dietética
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Julio Leey, M.D.
División de Gastroenterología
Departamento de Medicina Interna
UF Health
USA.
Katty Manrique, M.D.
División de Gastroenterología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Maria Concha, Lic.
Servicio de Nutrición y dietética
Auna Perú.
Javier Targarona, M.D.
Departamento de Cirugía
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Cristian Paul León Rabanal, MD.
División de Nefrología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Max Acosta, M.D.
División de Endocrinología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Miguel Pinto, M.D.
División de Endocrinología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Walter Hidalgo.
Médico Internista, Coordinador de Medicina y
Sub Especialidades Clínicas
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Rodrigo Castro de la Matta, M.D.
Departamento de Cirugía
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Sofía Saenz, M.D.
División de Endocrinología
Departamento de Medicina Interna
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Ursula Calle, Lic.
Departamento de Psicología
Clínica Delgado Auna
Auna Perú.
Eduardo Bazán Lavanda, MD.
Médico Especialista en Medicina del Sueño
REST Especialistas del Sueño
El Centro de Educación Continua Auna Ideas designa esta actividad en vivo por un máximo de 1 5 créditos Auna Ideas Categoría 1 ™ como también créditos Sistema de Certificación y Recertificación
del Colegio Médico Cirujano y Médicos Especialistas.
Los médicos deben reclamar solo los créditos acorde con el alcance de su participación en la actividad.
El Centro de Educación Continua Auna Ideas ha implementado una política para cumplir con los Estándares de Apoyo Comercial de Auna Ideas que requieren la resolución de todos los conflictos de intereses de los profesores. El speaker que declare un interés comercial relevante será identificado en el plan de estudios de la actividad.
El Centro de Educación Médica Continua Auna Ideas presenta esta actividad de CME para uso de profesionales de la salud con fines educativos únicamente. Las opiniones, perspectivas e información presentadas por los speakers representan sus ideas y puntos de vista, y los participantes deben considerar cuidadosamente todos los datos científicos disponibles antes de actuar sobre el conocimiento adquirido a través de esta actividad. Además, los participantes deben consultar a la las agencias gubernamentales para usos aprobados antes de prescribir medicamentos o utilizar dispositivos médicos discutidos en esta actividad.
Si bien Auna/Auna ideas realiza esfuerzos razonables para asegurar que se presente información precisa, no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita. Los participantes deben confiar en su propio juicio clínico, conocimiento y experiencia antes de aplicar la información adquirida a su uso profesional.
Hotel Casa Andina Premiun
Av. la Paz 463, Miraflores 15074.
Lima, Perú.
Viernes 1 y 2
Septiembre de 2023
8AM-6PM
SUSCRÍBETE
Mantente al día con las últimas noticias de AUNA Ideas: ¡Te prometemos que no te enviaremos spam!
EVENTOS
Reunimos a personas con experiencia en el cuidado de la salud para iluminarnos.
Descubra actividades, iniciativas y proyectos de investigación.
Conoce nuestro ecosistema de innovación abierta.
Explore todas las oportunidades en educación que tiene nuestra organización.
Conoce a través de nuestros proyectos como impactamos la sociedad.
Nuestras Oficinas
Oficina México
Oficina Colombia
Oficina Perú
Copyright 2025 AUNA Ideas. All Rights Reserved.
EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN
Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.
EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN
Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.
EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN
Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.
Nuestra oficina promueve la investigación en Auna a través de múltiples iniciativas.
Principales Objetivos:
Directora División de Investigación