Este congreso ofrece un currículo integral enfocado en prácticas de vanguardia, basadas en la evidencia, para médicos y profesionales de la salud que tratan y cuidan a pacientes oncológicos desde el diagnóstico inicial hasta el manejo paliativo. El distinguido cuerpo de expertos involucrará a los participantes mediante el análisis de casos complejos, estrategias de tratamiento innovadoras y dinámicas mesas de discusión. El objetivo del programa es compartir las prácticas clínicas más recientes y basadas en la evidencia que se han implementado y que están disponibles para optimizar los resultados en la atención integral del paciente oncológico.
Al finalizar este programa los participantes podrán:
Este congreso está diseñado para oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas, cirujanos oncólogos, hematólogos, profesionales de enfermería, farmacéuticos, nutricionistas, y otros profesionales de la salud involucrados en la atención y el manejo de pacientes oncológicos.
Tenga en cuenta que el horario y títulos de las presentaciones están sujetos a cambios.
15:00 – 15:20
Es posible el Desescalamiento de cirugía de ganglios regionales en estadios IIB-C y luego de inmunoterapia neoadyuvante?
15:20 – 15:40
Criterios para uso de inmunoterapia neoadyuvante y que terapia usar luego de esta?
15:40 – 16:00
Cual es la terapia de elección en recaída a adyuvancia con inmunoterapia?
16:00 – 16:40
Melanoma maligno
16:20 – 16:40
Melanoma maligno
16:40 – 17:00
Break
17:00 17:20
Manejo de Mieloma Múltiple de alto riesgo
17:20 – 17:40
Terapia con Anticuerpos biespecíficos en Linfomas de células B.
17:40 – 18:00
Actualización de terapia target en Leucemia Mieloide Aguda
18:00 – 18:20
CAR T cells en neoplasias hematológicas
08:30 – 09:00
Registro
09:00 – 09:20
Keynote 1 – Atención centrada en el paciente Oncológico
09:20 – 09:40
Rol de la IMS alta en Cáncer gástrico no metastásico
09:40 – 10:00
Cáncer de páncreas No metastasico cuando iniciar con QT, Rol Biología Molecular-Caso clínico
10:00 – 10:20
Cáncer de colon BRAF mutado mejor secuencia tratamiento
10:20 – 10:40
Cáncer de Recto localmente avanzado Caso clínico
10:40 – 11:00
Hepatocarcinoma perfilamiento del paciente para primera linea
11:00 – 11:20
Break
11:20 -11:40
Screening en cáncer de pulmón
11:40 – 12:00
Transformación del diagnóstico de cáncer de pulmón: herramientas multimodalidad
12:00 – 12:20
Tratamiento peri-operatorio o neoadyuvancia
12:20 – 12:40
Qué hacer ante la progresión a inmunoterapia
12:40 – 13:00
Nuevas estrategias de tratamiento en enfermedad EGFR+
13:00 – 15:00
Almuerzo
15:00 – 15:20
Population Health Managment: Oncologia
15:20 – 15:40
Transformación digital del Journey del Paciente Oncologia: Lung Watcher
15:40 – 16:00
Atención centrada en el paciente oncologico
16:00 – 16:20
Centros de excelencia en oncologia: Que son? Como desarrollarlos?
16:20 – 16:40
Equipos multidisciplinarios: Importancia de los Tumor Boards en el paciente oncologico
16:40 – 17:00
Brake
17:00 – 17:20
Cáncer de próstata – screening
17:20 – 17:40
Cáncer de próstata – cirugía vs radioterapia
17:40 – 18:00
Cáncer de próstata – secuencia de tratamiento
18:00 – 18:20
Cáncer de urotelial: rol de la neo-adyuvancia
18:20 – 18:40
Cáncer de riñón: opciones de tratamiento
18:40 – 19:00
Keynote 2 – Humanización de la atención
08:30 – 09:00
Registro
09:00 – 09:20
Keynote 2
09:20 – 09:40
Dual Energy en Oncología
09:40 – 10:00
Screening Oncológico con Imágenes: Herramientas y Controversias
10:00 – 10:20
Nuevas Tecnologias de Imágene en Cancer de Mama
10:20 – 10:40
PET CT en oncolgía más alla del FDG
10:40 – 11:00
Herramientas diagnósticas por imagenes en cardio-oncologia: Estado del arte
11:00 – 11:20
Break
11:20 – 11:40
Screening Molecular de Papilomavirus Humano, Experiencia Auna – Peru
11:40 – 12:00
Sindromes de predisposición genetica en cancer y herramientas diagnosticas
12:00 – 12:00
Uso de Next generation Secuencing en Patologia Oncologica – Estado Actual
12:20 – 12:40
Patologia digital, Analisis computacional e inteligencia artificial en Oncologia
12:40 – 13:00
Rol ye stado actual de la biopsia liquida en la toma de decisiones en Oncologia
13:00 – 15:00
Almuerzo
15:00 – 15:20
Radioterapia Estereotáxica Corporal (SBRT) en el tratamiento de la enfermedad Oligometastástica
15:20 – 15:40
Radioinmunoterapia en Cáncer de Pulmón: Nuevo Paradigma Terapeútico.
15:40 – 16:00
Aplicación de Técnica LATTICE en al tratamiento del Cáncer: Avances y Retos
16:00 – 16:20
Radioterapia e Inteligencia Artificial (IA): el nuevo standard
16:20 – 16:40
Braquiterapia de Nueva Generación (BATD 4D).Patógenos Difíciles: Aproximación Práctica
16:40 – 17:00
Break
17:00 – 17:20
Nuevos métodos diagnósticos en infectología. Coordinador
17:20 – 17:40
Infecciones en inmunosuprimidos con énfasis en trasplante de precursores hematopoyéticos
17:40 – 18:00
Infecciones bacterianas difíciles de tratar; alternativas de tratamiento
18:00 – 18:20
Manejo de infecciones en inmunosuprimidos oncologicos
18:20 – 18:40
Patógenos difíciles de tratar en el contexto del paciente oncologico
18:40 – 19:00
Curso de métodos diagnósticos en infectología
08:30 – 09:00
registro
09:00 – 09:20
Integración de la secuenciación de última generación en el cáncer de mama avanzado: enfoques prácticos e impacto clínico
09:20 – 09:40
Elección del abordaje axilar óptimo: ganglio linfático centinela, disección personalizada o disección completa para distintos perfiles de pacientes
09:40 – 10:00
Cáncer de mama triple negativo con HER2 bajo (TNBC): estrategias de tratamiento actuales y direcciones futuras
10:00 – 10:20
Transformación del manejo del sistema nervioso central en el cáncer de mama HER2-positivo: el impacto de los ADC y los TKI de próxima generación
10:20 – 10:40
Enfoques de vanguardia para el cáncer de mama triple negativo en etapa temprana
10:40 – 11:00
Break
11:00 – 13:00
Data en Oncología. Modelos de estandarización, Registros de Cáncer
08:30 – 09:00
registro
09:00 – 09:20
Navegación de Enfermería: La experiencia de Auna Perú
09:20 – 09:40
Acompañamiento y educación en el paciente oncológico
09:40 – 10:00
Quimioterapia oral experiencia Colombia
10:00 – 10:40
Panel de Discusión
10:40 – 11:00
Break
11:00 – 11:20
El uso de herramientas automatizadas para el cuidado
11:20 – 11:40
Discusión de casos
11:40 – 12:00
Pediatria oncológica
Radioterapia
12:00 – 12:40
Panel de Discusión
12:40 – 13:00
Clausura
Coordinador del Programa:
Julio Cesar Becerra Infante
Instrumentador Quirúrgico
Clínicas Las Américas
Carolina Herrera
Instrumentadora Quirúrgica
Clínica Las Américas
David Santiago Figueroa
Instrumentador Quirúrgico
Fundador IMX
Diego Dávila, MD.
Cirujano General – Cirujano Hepatobiliar
Clínica Las Américas
Julio Cesar Becerra
Instrumentador Quirúrgico
Clínica Las Américas
Martha Elena Rodriguez
Instrumentadora Quirúrgica
UdeA
Melissa Carreño
Instrumentadora Quirúrgica
Clínica Las Américas
Pablo Madrigal
Instrumentador Quirúrgico
Asesor Industria Médicas Sampedro
Sabrina Gallego, MD.
Cirujana plástica y reconstructiva
Clínica Las Américas
Sara Lucia Mesa
Instrumentadora Quirúrgica
Clínica CES
Yasmín Liliana Rodriguez
Instrumentadora Quirúrgica
Clínica Las Américas
El Centro de Educación Continua Auna Ideas designa esta actividad en vivo por 07 créditos Auna Ideas Categoría 1 ™.
Los médicos deben reclamar solo los créditos acorde con el alcance de su participación en la actividad
El Centro de Educación Continua Auna Ideas ha implementado una política para cumplir con los Estándares de Apoyo Comercial de Auna Ideas que requieren la resolución de todos los conflictos de intereses de los profesores. El speaker que declare un interés comercial relevante será identificado en el plan de estudios de la actividad.
El Centro de Educación Médica Continua Auna Ideas presenta esta actividad de CME para uso de profesionales de la salud con fines educativos únicamente. Las opiniones, perspectivas e información presentadas por los speakers representan sus ideas y puntos de vista, y los participantes deben considerar cuidadosamente todos los datos científicos disponibles antes de actuar sobre el conocimiento adquirido a través de esta actividad. Además, los participantes deben consultar a la las agencias gubernamentales para usos aprobados antes de prescribir medicamentos o utilizar dispositivos médicos discutidos en esta actividad.
Si bien Auna/Auna ideas realiza esfuerzos razonables para asegurar que se presente información precisa, no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita. Los participantes deben confiar en su propio juicio clínico, conocimiento y experiencia antes de aplicar la información adquirida a su uso profesional.
Auditorio 38 -110
Carrera 49 N° 7 Sur-50, Medellín, Colombia
Noviembre 22, 2024
07:45 AM
SUSCRÍBETE
Mantente al día con las últimas noticias de AUNA Ideas: ¡Te prometemos que no te enviaremos spam!
EVENTOS
Reunimos a personas con experiencia en el cuidado de la salud para iluminarnos.
Descubra actividades, iniciativas y proyectos de investigación.
Conoce nuestro ecosistema de innovación abierta.
Explore todas las oportunidades en educación que tiene nuestra organización.
Conoce a través de nuestros proyectos como impactamos la sociedad.
Nuestras Oficinas
Oficina México
Oficina Colombia
Oficina Perú
Copyright 2025 AUNA Ideas. All Rights Reserved.
EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN
Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.
EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN
Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.
EVENTO SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN
Enviaremos un correo electrónico con la confirmación de la inscripción.
Nuestra oficina promueve la investigación en Auna a través de múltiples iniciativas.
Principales Objetivos:
Directora División de Investigación